El análisis del cuento la autopista del sur tiene una peculiaridad que cautiva al lector, ya que el relato se desenvuelve en un solo lugar como un espacio estático en el que se detiene inclusive el tiempo. El atascamiento en el tráfico de los autos en medio de la carretera crea una ciudad en miniatura y se genera una comunidad con varios personajes que brindan a la obra el único dinamismo mediante sus historias; ¨Ya nadie llevaba la cuenta de lo que se había avanzado ese día o esos días; la muchacha del Dauphine creía que entre ochenta y doscientos metros; el ingeniero era menos optimista pero se divertía en prolongar y complicar los cálculos con su vecina, interesado de a ratos en quitarle la compañía del viajante del DKW que le hacía la corte a su manera profesional. Esa misma tarde el muchacho encargado del Floride corrió a avisar a Taunus que un Ford Mercury ofrecía agua a buen precio¨. (Cortázar, 17). En cuanto al elemento del tiempo, cabe mencionar que a pesar de su estatismo, los minutos corren más rápido que los kilómetros que avanzan los autos y que a pesar del embotellamiento, los personajes buscan una forma de mantener la calma.
Considero que el elemento más importante que nos trae Cortázar mediante el cuento es el tema de la relaciones interpersonales, que a pesar de las circunstancias, las personas se relacionan entre sí y conforman una comunidad de armonía y ayuda. Considero que el relato genera en el lector angustia porque siguen pasando distintos acontecimientos, siguen generándose historias y relaciones entre los personajes y sin embargo todo ello sigue estancado en el mismo lugar, bajo la misma autopista del sur. ¨A la hora de la siesta, bajo un sol todavía más duro que la víspera, una de las monjas se quitó la toca y su compañera le mojó las sienes con agua de colonia. Las mujeres improvisaban de a poco sus actividades samaritanas, yendo de un auto a otro, ocupándose de los niños para que los hombres estuvieran más libres: nadie se quejaba pero el buen humor era forzado¨. (Cortázar, 11).